Eurotrashnarok

Blood Rage es uno de esos juegos de tablero al que reventar de éxito en un Kickstarter lo ha convertido en mejor producto, pero probablemente peor juego, de lo que sería si Cool Mini Or Not (empresa a la que no le falta precisamente la panoja como para tener que andar tirando de mecenazgos) lo hubiera editado a la manera tradicional. Pero claro, entonces probablemente Blood Rage tampoco habría alcanzado el eco mediático que lo ha colocado, de manera exageradísima, en el puesto número 4 de mejores temáticos de la historia según la web de referencia Boardgame Geek, cuyos rankings se han desnaturalizado en los últimos años hasta llegar a convertirse, como le escuché decir hace poco a un colega jugón, en «Los 40 Principales» de los juegos.

Blood Rage es un buen temático, probablemente esté a tiro de piedra de ser un gran temático, pero desde luego no es el cuarto mejor temático jamás publicado por el ser humano. No nos volvamos locos. Respiremos hondo. Tomémonos la molestia de jugar a Caos en el Viejo Mundo para descubrir una versión anterior y mucho más jugosa de Blood Rage, o de jugar a Cyclades y a Kemet para descubrir dos juegos de espíritu similar (esa mezcla entre ameritrash y eurogame a la que ahora se conoce como «eurotrash«) con un modelo de producto bastante más honesto, que te vende de salida un juego completo en lugar de una caja capada a la que tienes que completarle los componentes mediante la compra de micro-expansiones (llevamos toda la vida quejándonos del sistema de edición de Fantasy Flight, pero esto es aún peor).

De todo ello hablo en mayor o menor medida en el siguiente videotocho. También hago publicidad gratis de una novedosa marca de ginebra que me ha proporcionado numerosas noches de alegría, y me casco algunas ironías a costa de Código Secreto, el hipster-juego que, al parecer, ha vuelto a convertir en cool a los party games de adivinar palabras que llevamos jugando toda la puñetera vida:

2 comentarios en “Eurotrashnarok

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s