PAMUNDI MUSIC AWARDS 2013, parte 4 (y última)

1959240_814823015201354_1367590260_n

Y con la lista de las 70 Tonadas, que podéis escuchar a piñón en esta playlist de Spotify (salvo por las ausencias de las tonadas 68/ My Bloody Valentine y 55/ Ex Cops) doy por finiquitados los PAMUNDI MUSIC AWARDS 2013. Gracias a todos por la atención dispensada, los «Me gusta» y los comentarios (y gracias también a Ceci Ramírez por sus estupendos banners). Nos vemos (o no) en los PAMUNDI MUSIC AWARDS 2014

70
Rob-Chloe Alper
Juno
https://www.youtube.com/watch?v=EwcZ0_5LVNQ

69
The Joy Formidable
This Ladder Is Ours
https://www.youtube.com/watch?v=Y_t4s-HX3z0

68
My Bloody Valentine
New You
https://www.youtube.com/watch?v=Krk0Cn2DxAA

67
Childish Gambino
V. 3005
https://www.youtube.com/watch?v=tG35R8F2j8k

66
Icona Pop
On a Roll
https://www.youtube.com/watch?v=1Jy3hrlTaIw

65
Daft Punk
Instant crush (ft. Julian Casablancas)
https://www.youtube.com/watch?v=a5uQMwRMHcs

64
Fidlar
Cheap Beer
https://www.youtube.com/watch?v=BB8z08_8uhM

63
Suede
Hit Me
https://www.youtube.com/watch?v=H1FKJSgEoBQ

62
Pelican
Perpetual Dawn
https://www.youtube.com/watch?v=2CWngJMbulw

61
Katy Perry
Roar
https://www.youtube.com/watch?v=CevxZvSJLk8

60
Bibio
Á Tout a L’heure
https://www.youtube.com/watch?v=XofNbkTkuP8

59
Applescal
Wise Noise On Time (ft. Lanny May)
https://www.youtube.com/watch?v=_X0bqErl0oA

58
Chloe Howl
How Proud
https://www.youtube.com/watch?v=iifHReYsSgw

57
Robin Thicke
Blurred Lines (ft. T.I. and Pharrell)
https://www.youtube.com/watch?v=yyDUC1LUXSU

56
London Grammar
Wasting My Young Years
https://www.youtube.com/watch?v=pkeDBwsIaZw

55
Ex Cops
Ken
https://www.youtube.com/watch?v=HgRil7yidDg

54
Quadron
LFT
https://www.youtube.com/watch?v=KRh16SpKXiE

53
Foxygen
In The Darkness
https://www.youtube.com/watch?v=hVklli_N-WA

52
L’Hereu Escampa
La Feram
https://www.youtube.com/watch?v=h4dcRkTTBQA

51
Julia Holter
Maxim’s I
https://www.youtube.com/watch?v=7paoM2cghjI

50
Thee Oh Sees
Minotaur
https://www.youtube.com/watch?v=aeD3-sdGf1c

49
Arctic Monkeys
Do I Wanna Know?
https://www.youtube.com/watch?v=bpOSxM0rNPM

48
The White Mandingos
My First White Girl
https://www.youtube.com/watch?v=3RFpVzevVL8

47
Rudimental
Feel the Love (ft. John Newman)
https://www.youtube.com/watch?v=oABEGc8Dus0

46
The Range
Metal Swing
https://www.youtube.com/watch?v=L0dxWGvMUpc

45
Toro Y Moi
Say That
https://www.youtube.com/watch?v=gGmfOsdla2Y

44
Cuello
Mosquetero Débil Cisne
https://www.youtube.com/watch?v=xNJgUbihFxA

43
Lorde
Royals
https://www.youtube.com/watch?v=LFasFq4GJYM

42
Vampire Weekend
Diane Young
https://www.youtube.com/watch?v=oG6lTQNW04I

41
Cage The Elephant
Come A Little Closer
https://www.youtube.com/watch?v=KVYup3Qwh8Q

40
Future Of The Left
How To Spot A Record Company
https://www.youtube.com/watch?v=tH27BGHgpK4

39
Anamanaguchi
Meow
https://www.youtube.com/watch?v=vc3JWo2iiGc

38
Sky Ferreira
I Blame Myself
https://www.youtube.com/watch?v=pWo7SC-tG4U

37
Chvrches
Lies
https://www.youtube.com/watch?v=PjVmKAud9hE

36
John Newman
Love Me Again
https://www.youtube.com/watch?v=CfihYWRWRTQ

35
Neko Case
Man
https://www.youtube.com/watch?v=unNa-9qGkfI

34
Mikal Cronin
Weight
https://www.youtube.com/watch?v=0S2eTV2v3V0

33
Manel
Teresa Rampell
https://www.youtube.com/watch?v=LMiqw-EvDB0

32
The National
Graceless
https://www.youtube.com/watch?v=Jpz_gUyImhw

31
Jon Hopkins
Open Eye Signal
https://www.youtube.com/watch?v=Q04ILDXe3QE

30
Chelsea Wolfe
We Hit a Wall
https://www.youtube.com/watch?v=0wdxTyBTwjU

29
Da Mafia 6ix
Go Hard (ft. Yelawolf)
https://www.youtube.com/watch?v=7uH8v8P8SMg

28
Fangoria
Dramas y Comedias
https://www.youtube.com/watch?v=2mVZvFZSCy4

27
James Blake
Retrograde
https://www.youtube.com/watch?v=6p6PcFFUm5I

26
M.I.A.
Come Walk With Me
https://www.youtube.com/watch?v=bSt2165qEYg

25
Youth Lagoon
Mute
https://www.youtube.com/watch?v=mSXyr6im7kk

24
Buke and Gase
Houdini Crush
https://www.youtube.com/watch?v=d-vZEShtlJE

23
Janelle Monáe
Dance Apocalyptic
https://www.youtube.com/watch?v=eaMBagakSdM

22
Savages
She Will
https://www.youtube.com/watch?v=kebq-cENNn0

21
Young Galaxy
New Summer
https://www.youtube.com/watch?v=Rw7cCB7v5W4

20
Low
Just Make It Stop
https://www.youtube.com/watch?v=5rAdzJ1U0RU

19
Queens of the Stone Age
My God Is the Sun
https://www.youtube.com/watch?v=iFca32_7YUU

18
Iceage
In Haze
https://www.youtube.com/watch?v=T7GnUq40NtU

17
John Grant
GMF
https://www.youtube.com/watch?v=ekFWPsXXcg0

16
Nick Cave & The Bad Seeds
Jubilee Street
https://www.youtube.com/watch?v=xCxHvNl9MmQ

15
Phoenix
The Real Thing
https://www.youtube.com/watch?v=M_hkBVco894

14
Deafheaven
Sunbather
https://www.youtube.com/watch?v=ylTY9WbMGDc

13
Disclosure
White Noise (ft. Aluna George)
https://www.youtube.com/watch?v=bkk2H3Ztrfk

12
Kanye West
Bound 2
https://www.youtube.com/watch?v=BBAtAM7vtgc

11
Fuck Buttons
Hidden Xs
https://www.youtube.com/watch?v=47C9K9IEjMg

10
Janelle Monáe
Q.U.E.E.N. (ft. Erykah Badu)
https://www.youtube.com/watch?v=tEddixS-UoU

9
Pet Shop Boys
Love Is a Bourgeois Construct
https://www.youtube.com/watch?v=s7w0eqUBp3c

8
Colin Stetson
To See More Light
https://www.youtube.com/watch?v=waOadovNnno

7
Arcade Fire
Reflektor
https://www.youtube.com/watch?v=7E0fVfectDo

6
Vampire Weekend
Step
https://www.youtube.com/watch?v=_mDxcDjg9P4

5
The Knife
A Tooth For An Eye
https://www.youtube.com/watch?v=W10F0ezCTIQ

4
Beyoncé
XO
https://www.youtube.com/watch?v=3xUfCUFPL-8

3
Fuck Buttons
The Red Wing
https://www.youtube.com/watch?v=SPukZ0IDkAo

2
Phosphorescent
Song for Zula
https://www.youtube.com/watch?v=ZPxQYhGpdvg

1
Daft Punk
Get Lucky (ft. Pharrell Williams)
https://www.youtube.com/watch?v=h5EofwRzit0

PAMUNDI MUSIC AWARDS 2013, parte 3

1654211_814240355259620_453326086_n

10-13-QOTSA10
Queens of the Stone Age
…Like Clockwork

9-13-Youth Lagoon9
Youth Lagoon
Wondrous Bughouse

8-13-Deafheaven8
Deafheaven
Sunbather

7-13-Phosphorescent7
Phosphorescent
Muchacho

6-13-Tim Hecker6
Tim Hecker
Virgins

5-13-Janelle Monáe5
Janelle Monáe
The Electric Lady

4-13-Vampire Weekend4
Vampire Weekend
Modern Vampires of the City

3-13-Daft Punk

3
Daft Punk
Random Access Memories

2-13-The Knife

2
The Knife
Shaking the Habitual

1-13-Fuck Buttons1
Fuck Buttons
Slow Focus

PAMUNDI MUSIC AWARDS 2013, parte 1

Pawards-2013 (0)

INTRO
¡Aaaaaay que te cojooooooo… hoooola hermosuras! Si esto es febrero del 2014, significa que ya toca ir celebrando la VII edición de los PAMUNDI MUSIC AWARDS, ese faro de CRITERIO que os alumbra el camino hacia la arcadia del buen gusto musical, liberándoos de la tiranía de la radiofórmula, el papanatismo hipster (“A mí me gusta lo que dice Pitchfork”) y el inmovilismo trogloditarl (“Yo me quedé en el Sultans of Swing de Dire Straits”). Desde el otro lado del teclado, puedo notar vuestro alivio.

 Como ya sabéis de sobra, los PAMUNDI MUSIC AWARDS son mis listas particulares de los que considero mejores álbumes y tonadas del año recien acabado. La lista de álbumes incluye 20 entradas, mientras que la de tonadas es de 70. ¿Por qué 20 y 70? Joder, cada año estamos igual. Preguntádselo al de al lado.

Mis fuentes musicales, igual que siempre, han sido páginas web como Popmatters, Consequence of Sound, Tiny Mix Tapes, The Wild Honey Pie, Stereogum, Pitchfork, Uncut, Any Decent Music, NME, Spin, Paste, Mojo, Hipersónica, Jenesaispop o The Needle Drop, además de revistas en papel como Mondo Sonoro o Rockdelux. En este 2013 he batido una vez más el record del año pasado y, frente a los 180 álbumes que escuché entonces, esta vez he llegado a los 230 (casi tres cuartas partes de ellos entre los meses de octubre y diciembre).

Pues eso, chiquillería, que empiezan los PAMUNDI MUSIC AWARDS 2013. Abro fuego con un post a modo de resumen de lo que me ha parecido el año musical. Enjoy!

Pawards-2013(1)

Dejémonos de zarandajas y discursos gastados sobre la fertilidad creativa en tiempos de crisis y sobre el poder reivindicativo del pop: a un nivel puramente musical, a mí el 2013 me ha parecido un año más bien tontito. Como de costumbre, en 365 días se edita mucha matraca, y la cosecha siempre da de sí lo suficiente como para confeccionar una lista de 20 discos cojonudos; pero si esta vez me he cascado tantísimos álbumes más que el año pasado, sospecho que también ha sido porque me he visto obligado a tener que escarbar más en busca de las trufas. Pocas cosas me han sorprendido o entusiasmado (Fuck Buttons, The Knife…), unas cuantas me han decepcionado profundamente (Arcade Fire volviendo a su versión más plomiza, Kanye West convirtiendo en un chiste su gusto por las distorsiones de voz…), y la mayoría me han producido indiferencia o tedio (no entiendo qué tienen de especial Chvrches o Sky Ferreira, más allá de dos o tres canciones pegadizas).

TENGO UNA NOTICIA BUENA Y UNA MALA.
LA BUENA NOTICIA ES QUE…



Quizás, entre lo positivo que ha deparado el año, lo más vistoso haya sido la publicación por sorpresa del disco homónimo de Beyoncé. Apareció en diciembre sin ninguna promoción más allá del boca a boca de los fans, logrando un descomunal efecto bola de nieve en las redes sociales y descolocando durante unos días al resto del negocio musical. Una jugada de «anti-márqueting» viral tan inesperada como magistral. Lady Gaga, a quien nadie hizo demasiado caso pese a la llamativa promoción de su nuevo álbum Art Pop (aburrido y hortera en el mal sentido), debía de estar en casa royéndose los sostenes de envidia. El hecho de que, además, Beyoncé sea el trabajo musicalmente más maduro de toda la carrera de la Knowles, la distancia ya de manera definitiva de cualquier competencia posible. Aquí manda ella. Bueno, manda ella… con permiso de Janelle Monáe, la única que no solo la iguala en carisma y dominio escénico, sino que la supera a nivel de ambición musical. Su The Electric Lady es la secuela casi perfecta al The Archandroid con el que debutó hace dos años, y la confirma (si es que hacía falta) como lo mejor que le ha pasado al pop mainstream desde que Michael Jackson cambió de plano de existencia.

Hablando en términos generales, la música electrónica le ha pasado la mano por la cara al rock y al pop de guitarras (solo hay que ver los primeros puestos de la mayoría de listas de mejores del año), gracias a obras mayores como el Slow Focus de los Fuck Buttons (menos abrasivos pero igual de demoledores e intensos que siempre), el eclécticismo sonoro bien asimilado del Shaking the Habitual de The Knife, los ambientes fantasmagóricos del Virgins de Tim Hecker o el buen gusto bailable de unos Daft Punk que con Random Access Memories han sido recuperados para la causa, firmando además la que sin duda es la canción del año, Get Lucky (un clásico instantáneo, en una época en la que casi todo se mastica, se traga y se olvida a los diez minutos).

Aparte de esto, el 2013 ha visto un inusitado nivel de buena música por parte de artistas veteranos de los que no se esperaban noticias. Al menos a mí me ha dejado de piedra (nunca mejor dicho) que Queens of the Stone Age facturasen con …Like Clockwork no solo su mejor disco, sino el mejor disco de hard rock del año. Igualmente notable ha sido el estado de forma demostrado por Pet Shop Boys (Electric son posiblemente los 49 minutos de música más pegadizos que han compuesto en una década), Suede (que con Bloodsports han vuelto a lo que saben hacer mejor), David Bowie (aunque su voz ya no es lo que era, a nivel compositivo The Next Day es un “quien tuvo, retuvo” bastante notable), o My Bloody Valentine, que han cruzado el túnel del tiempo para firmar mbv, una continuación tan coherente de Loveless que nadie diría que ambos han sido grabados con 20 añazos de diferencia.



…Y LA MALA NOTICIA ES QUE…

Hasta los fans irredentos deberían reconocer que algunos de los álbumes más esperados del año no han estado a la altura de las expectativas. Esto ocurre siempre, sí, pero en el 2013 el debate al respecto ha sido especialmente animado. Que Phoenix han patinado con su Bankrupt!, que MGMT han confirmado que no volverán a componer temas de la redondez de Time to Pretend o Kids, o que Autechre y Boards of Canada se han cascado dos de los discos más soporíferos de sus respectivos catálogos, es algo que poca gente discute. Más divergencia de opiniones han generado The National (personalmente Trouble will Find Me me gusta, pero creo que está lejos de la excelencia de High Violet), o los ya mencionados Arcade Fire (Reflektor es un disco en general muy autocomplaciente, por parte de una banda que cuando es buena es muy buena, pero que cuando se cree por encima de su música suele caer en el “overacting and underwriting”; al menos el single que da título al álbum es fantástico).



Mención aparte merece Yeezus, el CD publicado por Kanye West en 2013, del que me gustaría decir cuatro cosas (literalmente): 1) Estoy harto de sus gorgoritos con el auto-tune, me parece un recurso cansinísimo ya, que me arruina por completo algunas canciones (Hold my Liquor, Blood on the Leaves…); 2) Estoy harto de las letras en las que, básicamente, se dedica a airear su vida privada rollo «Sálvame de Luxe» versión hip-hopera (cuando se pone así me aburre); 3) Estoy MUY harto de que utilice la palabra «bitches» de manera genérica para referirse a las tías, y de que haya tanto fan tontolaba que se lo aplauda (cuando se pone así me cabrea); y 4) Valoro la voluntad experimental que West ha demostrado en Yeezus, pero la experimentación por la experimentación no basta, y su disco, con algunas excepciones (Black Skinhead, Bound 2…) me parece machacón, demasiado largo y por momentos ridículo.

Hale, eso es todo lo que os quería explicar. En el siguiente post empezamos con la primera parte de la lista de los 20 DISCAZOS (puestos 20 al 11), luego seguiremos con la segunda parte (puestos 10 al 1), y finiquitaremos el asunto con la lista de las 70 TONADAS. Empiezan los PAMUNDI MUSIC AWARDS 2MIL13: disfrutadlos, compartidlos, comentadlos…



“Avanza el disco y parece que va a pasar algo, pero no. No ocurre nada y lo único que queda es un recetario de melodías subyugadas por el melodrama y parches de pop y folk que deberían llevar impresa esa leyenda de ‘dramatización’ que aparece en los anuncios de lavavajillas. Las canciones al servicio del estilo, y no a la inversa, que es como debería ser.” – David Moran, en su reseña para Rockdelux del álbum Let’s be Still de The Head and the Heart.

PAMUNDI MUSIC AWARDS 2012, parte 4 (y última)

Pawards 12-Tonadas

OK, bonicos, pues aquí tenéis la lista de las 70 mejores tonadas del año 2012, que es la que os pone burros de verdad. Bajo estas líneas incluyo enlace a una playlist de Spotify en la que podréis oir todas las canciones por orden descendente, del puesto 70 al 1 (o en el orden que os dé la gana, vamos).

PAMUNDI AWARDS 2012: LAS 70 TONADAS

¿Véis qué bien? Pues hala, arreando. Me despido hasta el año que viene. Muchas gracias a todos, en especial a los que me han hecho llegar feedback sobre los Pamundi Music Awards 2012, ya sea para recomendarme discos que se me habían pasado, para felicitarme o para cagarse en mi criterio. Me he dado cuenta de que el sistema de emails y posts de Facebook que venía utilizando ya no me resulta práctico, por lo cual en breve haré algo a lo que llevo años resistiéndome: abrir un blog para colgar toda esta mierda de manera ordenada y permanente. Ya os avisaré. Por lo demás, disfrutad de la lista de las 70 mejores tonadas del año (recordad que primero viene el nombre del artista, seguido por el título de la canción), y nos vemos en los PAMUNDI MUSIC AWARDS 2013…

70 – Swans – Lunacy (feat. Alan Sparhawk & Mimi Parker)
69 – Icona Pop I Love It
68 – Citizens! Caroline
67 – Band of Horses Knock Knock
66 – Sleigh Bells Comeback Kid
65 – Saint Etienne Tonight
64 – Jack White Love Interruption
63 – Vitalic Fade Away
62 – Crocodiles Sunday (Psychic Conversation #9)
61 – The Magnetic Fields Andrew in Drag
60 – Bright Light Bright Light Waiting for the Feeling
59 – Here We Go Magic How Do I Know
58 – Blur Under the Westway
57 – Shearwater You As You Were
56 – Espanto Rock’n Roll
55 – Andrew Bird Danse Caribe
54 – Dum Dum Girls Lord Knows
53 – Baauer Harlem Shake
52 – Cat Power Ruin
51 – Danny Brown Grown Up
50 – Mark Lanegan Band The Gravedigger’s Song
49 – Hot Chip How Do You Do?
48 – Rioux Find The Reason (feat. Thurmon Green)
47 – La bien querida Arenas movedizas
46 – Chromatics Kill for Love
45 – The Shins Simple Song
44 – Orbital New France (feat. Zola Jesus)
43 – Taylor Swift We Are Never Ever Getting Back Together
42 – Arctic Monkeys R U Mine
41 – Zammuto Yay
40 – John Talabot Destiny (feat. Pional)
39 – Carly Rae Jepsen Call Me Maybe
38 – Los Punsetes Alferez Provisional
37 – Ty Segall Band Tell Me What’s Inside Your Heart
36 – El-P The Full Retard
35 – Iamamiwhoami Goods
34 – Sebastien Tellier Pepito Bleu
33 – R. Kelly Share My Love
32 – Angel Olsen The Waiting
31 – Crystal Castles Kerosene
30 – Animal Collective Today’s Supernatural
29 – TNGHT Higher Ground
28 – Death Grips I’ve Seen Footage
27 – Dominique A Rendez-nous la lumière
26 – Alabama Shakes You Ain’t Alone
25 – Alt-J Breezeblocks
24 – Killer Mike R.A.P. Music
23 – Fun. We Are Young (feat. Janelle Monáe)
22 – Matthew Dear Her Fantasy
21 – Yeasayer Reagan’s Skeleton
20 – Bat For Lashes Laura
19 – Orbital Wonky (feat. Lady Leshurr)
18 – Perfume Genius Take Me Home
17 – Django Django Default
16 – DIIV Oshin (Subsume)
15 – Holograms ABC City
14 – Beach House Wishes
13 – Frank Ocean Pyramids
12 – M.I.A. Bad Girls
11 – Grimes Oblivion
10 – Godspeed You! Black Emperor We Drift Like Worried Fire
9 – Perfume Genius Normal Song
8 – Tame Impala Feels Like We Only Go Backwards
7 – Beach House Myth
6 – Japandroids The House That Heaven Built
5 – Purity Ring Fineshrine
4 – Passion Pit Take A Walk
3 – Sharon Van Etten All I Can
2 – Jessie Ware Wildest Moments
1 – Swans The Seer

PAMUNDI MUSIC AWARDS 2012, parte 1

312468_592124360804555_13447305_n

¡Hola chiquillería! Un año más (o un año menos, dirán los pesimistas), It’s time for the PAMUNDI MUSIC AWARDS!!! Tras las listas de lo mejor del año de Rockdelux, Mondosonoro y demás cantamañanas con un oído enfrente del otro, por fin vuelve el criterio (espera, que lo escribo más gordo), digo que vuelve EL CRITERIO, para revelaros (oh botarates) las principales maravillas musicales del 2012. Para los que se incorporen por primera vez a esta soberana parida, decir que los PAMUNDI MUSIC AWARDS son una serie de listas en las que me dedico a informar al mundo sobre mis discos y tonadillas favoritas del año recién finiquitado. Las listas son dos: la de los 20 mejores álbumes y la de las 70 mejores canciones (tonadas).

 Pero antes de revelarlas, voy con una pequeña reflexión sobre lo que han deparado el pop, el rock y la electrónica en los últimos doce meses…

RESUMEN DEL AÑO, MUSICALMENTE HABLANDO
Mi escaneo de la música aparecida a lo largo del 2012 ha sido todo lo exhaustivo que mi cerebro ha podido asimilar (estoy ya al borde del colapso; me voy a pasar los próximos dos meses escuchando exclusivamente zarzuela y tertulias futboleras). He consultado varios listados de todo lo que se ha publicado, y he buceado arriba y abajo por las listas de lo mejor del año de multitud de webs y revistas especializadas. En total, diría que he escuchado unos 180 álbumes (aparte de algunos EPs). Obviamente, «escuchar» es un término un tanto subjetivo, porque ha habido discos con los que a la segunda canción ya le estaba dando al botón de “next”, como por ejemplo el último de Smashing Pumpkins (no sé ni para qué lo intenté, si ya sabía de antemano que me iba a parecer un montón de heces), o el de The Ting Tings (nunca he sido muy fan, pero su último disco es tan garbancero que resulta incluso cómico).


Cuando hace un par de meses me arremangué y me puse en serio a elaborar estas listas, me pareció que había sido un curso flojo, principalmente por los síntomas de agotamiento que parecían mostrar algunos pesos pesados como Animal Collective o Grizzly Bear (al menos a mí su último trabajo me ha aburrido cosa mala). Sin embargo, con el correr de los discos empecé a darme cuenta de que en realidad el 2012 ha sido un año de “regeneración generacional”, que nos ha presentado en sociedad a unos cuantos artistas (algunos debutantes, y otros que simplemente han logrado por fin adquirir visibilidad) que serán quienes llenarán de público los festivales de los próximos años (algunos ya empiezan a ser cabezas de cartel ahora). Gente como Grimes, Django Django, Purity Ring, Japandroids o Sharon Van Etten.

En general, el año ha sido deprimente. La macro-crisis que vivimos ha dado lugar a muchos discos tristes, melancólicos, incluso con una estética austera (igual no es más que una paranoia mía, pero mirad en la lista cuántas portadas hay en blanco y negro, o impresas a una sola tinta). Por eso los pocos chispazos de luz que ha habido han llamado aún más la atención. Cosas como el Harmonicraft de Torche (heavy metal cuatricolor y expansivo, sin rastro de la ominosidad de cartón piedra tan típica del género; un disco realmente sorprendente), el Celebration Rock de Japandroids (la fiesta teen por excelencia; lo escuchas y te dan ganas de volver a tener acné), el bizarre-pop de los debutantes Django Django, o la psicodelia pirotécnica de unos Tame Impala que se han cascado uno de los “breakthrough albums” del año, entrando como un bulldozer en las ligas mayores (éstos sí que van a llenar festivales a partir de ahora…). En el otro extremo del espectro, no obstante, han habido artistas que han sabido explorar la oscuridad y la chunguez con una calidad impepinable, como Sharon Van Etten y Perfume Genius con sus escalofriantes canciones de desamor, Sebastien Tellier, Purity Ring y Beach House con sus redondas melodías de fantasmagoria lisérgica, o Godspeed You! Black Emperor y especialmente Swans con su contundente mala baba.

Sin embargo, si hay que destacar a un nombre en este 2012, ese es el de Ty Segall. Este tipo ya llevaba un lustro dando guerra, pero este ha sido el año de su eclosión. Desde un género tan olvidado como el garaje-rock, Ty Segall ha editado no un disco, ni dos… sino TRES, y a cual mejor. Dos de ellos, Slaughterhouse y Twins han entrado en la lista, y el tercero, Hairs, se ha quedado fuera por los pelos (nunca mejor dicho). Leo en la Wikipedia que el muchacho milita en no menos de siete bandas distintas (Fuzz, The Traditional Fools, Epsilons, Party Fowl, Sic Alps, The Perverts, Ty Segall Band…). ¿Pero cuándo coño duerme? Me parece un puto genio, y solo tiene 25 tacos. Lo cual quiere decir que probablemente ni siquiera ha publicado aún su mejor obra…

En resumen, el 2012 ha acabado dando la razón a quienes aseguran que los periodos de crisis disparan la creatividad artística (y con la que está cayendo, vaticino que nos espera una década cojonuda en este aspecto). Para comprobarlo, solo tenéis que dar una escucha a los posts con las listas de mejores discos y mejores tonadas que os he confeccionado este año. Disfrutadlas, compartidlas, comentadlas…

No matter how much air freshener you spray, eventually you’re going to smell the crap.” — Anthony Fantano, de The Needle Drop, en su video-reseña del disco Born to Die, de Lana del Rey.